Premios Ecológicos de la UE 2023

¡Atención a todos los innovadores y sostenibles en la cadena de valor ecológica! Ya está abierta la convocatoria para la segunda edición de los Premios Ecológicos de la UE, tras el éxito de la primera edición. Los Premios Ecológicos de la UE buscan reconocer a aquellos actores que han desarrollado proyectos inspiradores y sostenibles en la producción y consumo de alimentos ecológicos, añadiendo un valor real a lo largo de toda la cadena de valor ecológica.

Las candidaturas para los premios estarán abiertas hasta el 14 de mayo de 2023. Si tienes un proyecto ecológico que deseas compartir y que crees que merece un reconocimiento, ¡esta es tu oportunidad! La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 25 de septiembre de 2023 en Bruselas.

No pierdas la oportunidad de destacar en la industria ecológica y ser reconocido como un verdadero líder en el sector. ¡Envía tu candidatura ahora y celebra el éxito de tu proyecto junto a otros innovadores y sostenibles en la ceremonia de entrega de premios!

Se concederán ocho premios en siete categorías: Mejor agricultor y agricultora ecológicos Mejor región ecológica Mejor ciudad ecológica Mejor “biodistrito” ecológico Mejor PYME de transformación de alimentos ecológicos Mejor minorista de alimentos ecológicos Mejor restaurante/servicio de comida ecológica Cualquier actor o institución de la UE a lo largo de la cadena de valor ecológica que entre en las categorías anteriores con un proyecto digno de mención que contribuya a una mayor asequibilidad y/o accesibilidad de los productos ecológicos en la UE puede presentar su candidatura. Se aceptan solicitudes en todas las lenguas oficiales de la UE. Se evaluarán en función de criterios de excelencia, innovación, sostenibilidad y posibilidad de reproducir el proyecto en otros lugares de la UE. Los ganadores contribuirán a un mayor conocimiento público de la producción ecológica en la UE.

Según el último Eurobarómetro, el reconocimiento público del logotipo de agricultura ecológica de la UE va en aumento, ya que el 61% de los europeos indica ahora que lo conoce. La proporción de tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica también ha aumentado en más del 50% durante el período 2012-2020, con un incremento anual del 5,7%, según el último informe de mercado publicado por la Comisión Europea. Al producir alimentos de alta calidad con bajo impacto medioambiental, la agricultura ecológica desempeña un papel esencial en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para la UE. En 2021, la Comisión Europea adoptó un plan de acción en apoyo del objetivo de alcanzar al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica en 2030 y un aumento significativo de la acuicultura ecológica establecido en la estrategia “De la Granja a la Mesa” y la estrategia de Biodiversidad. En ese contexto, se pidió a los Estados miembros que establecieran valores nacionales para el objetivo de la agricultura ecológica y que fueran ambiciosos en general sobre la producción ecológica en sus Planes Estratégicos de la PAC y en sus planes de acción ecológicos nacionales.

Más información en este enlace:

https://www.organicseurope.bio/

Compartir en:

Noticias relacionadas

Entérate de todas nuestras noticias, suscríbete a la newsletter de Asaja

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad