Asaja Córdoba afirma informa de que la Ley de Bienestar Animal ya está teniendo las primeras consecuencias y es que a todos los cotos que han tenido autorizado hasta ahora el control de perros errantes o gatos asilvestrados, ya se no se le va a permitir.
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en su Delegación territorial de Córdoba, está comunicando las consecuencias de la Ley de protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, publicada en el BOE del 29 de marzo de 2023. En caso de que el plan técnico de caza del acotado autorice el uso de armas de fuego para el control de daños de perros errantes y gatos asilvestrados, la mencionada ley lo prohíbe, eliminando la categorización de estos animales y su posibilidad de eliminación mediante dichos medios.
La organización agraria Asaja explica que los perros asilvestrados causan daños en explotaciones ganaderas y fauna silvestre, así como riesgo de accidentes de tráfico, siendo animales sin identificación, propietario responsable o control sanitario. Por ello, consideran que es esencial controlar estos animales, aunque lamentan que la nueva ley lo haga imposible.
Por consiguiente, a partir del 29 de septiembre, fecha en que la ley entra en vigor, la Junta indica que no se debe realizar el control de daños de cualquier perro o gato que se mueva o viva en el acotado.